PROBLEMA
¿Cuál es el problema
que aborda el proyecto?
La diabetes es una
enfermedad crónica en la que el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar
en la sangre. La más común es la diabetes tipo dos, que por lo general se
presenta en la edad adulta.
Esta enfermedad es
causada por: genética, hipertensión, sedentarismo, enfermedades hormonales,
mala alimentación (alto consumo de azúcares y grasas constantemente), entre
otras.
La Asociación Colombiana de Diabetes alertó
que el 7 % de la población en Colombia tiene diabetes; es decir cuatro millones
de personas y, de éstos, la mitad no lo sabe.
Esto es alarmante
porque nos estamos dando cuenta que cada día son más los pacientes que a muy
temprana edad están teniendo esta enfermedad de la diabetes tipo dos, cuando
solo la veíamos en mayores de 40 años. Ahora en las consultas estamos viendo a
menores de 30 años, lo que es muy preocupante.
La Diabetes es
considerada una de las mayores emergencias sanitarias mundiales del Siglo XXI,
ya que está entre las diez principales causas de muerte a nivel mundial y
representa más del 80 % de todas las muertes prematuras de enfermedades no
transmisibles.
La diabetes prevalece
en el 7.6 % de los hombres y el 8.5 % en las mujeres. Los principales factores
de riesgo son el sobrepeso (53.2%hombres y 58.3% mujeres), la obesidad
(15.7%hombres y 25.5%mujeres) y la inactividad física (53.4% hombres y 72.9%
mujeres).
Por todo lo dicho
anteriormente, como proyecto queremos ayudar a todos los colombianos a mejor su
alimentación brindándoles productos ricos, sanos y con precios asequibles para
que todos pueden disfrutar de una vida más sana.
8.
Objetivo de la Investigación:
|
Saber qué es lo que buscan futuros clientes en nuestros
productos.
|
Cobertura geográfica:
|
Bogotá
|
Tamaño de la muestra:
|
68 personas.
|
Técnica de recolección
|
Encuesta online
|
Número de preguntas:
|
6 preguntas.
|
Fecha de recolección de datos:
|
8/08/19 – 16/08/19
|
Link del formulario:
|
·
PREGUNTAS:
1.
·
Análisis: la mayor cantidad de personas
que participaron tuvieron como respuesta el “sí” como se muestra en la gráfica
anterior, por lo tanto es un buen indicio de que nuestros productos tendrán
buen impacto en la sociedad.
2. Análisis: los resultados de esta pregunta son satisfactorios, ya que podemos ver que los encuestados estarían interesados en nuestro proyecto.
3.
Análisis: según las respuestas de los
encuestados estarían dispuestos a pagar de 2.000 a 4.000 COP.
4.
Análisis: las personas esperan conseguir
nuestros productos principalmente en supermercados, pero también tuvo un gran
porcentaje la opción “todos los anteriores”, lo cual nos permite tener un
impacto más grande en la sociedad.
5.
·
Análisis: para los encuestados sería
útil conseguir nuestros productos en todos lados.
6.
·
Análisis: gran parte de los encuestados
prefieren los helados de frutas, lo que va muy acorde con la idea de nuestro
producto.
Comentarios
Publicar un comentario